unidades básica..
- Longitud (m)
- Masa( g)
- Tiempo (s)
longitud..
La longitud es la magnitud física que determina la distancia, es decir, la cantidad de espacio existente entre dos puntos.
La longitud es una de las magnitudes físicas fundamentales, en tanto que no puede ser definida en términos de otras magnitudes que se pueden medir. En muchos sistemas de medida, la longitud es una unidad fundamental, de la cual derivan otras.
La longitud es una medida de una dimensión (lineal; por ejemplo la distancia en m), mientras que el área es una medida de dos dimensiones (al cuadrado; por ejemplo m²), y el volumen es una medida de tres dimensiones (cúbica; por ejemplo m³).
masa..
En física, la masa es una medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo.1 Es una propiedad intrínseca de los cuerpos que determina la medida de la masa inercial y de la masa racionalista. La unidad utilizada para medir la masa en el Sistema Internacional de Unidades es el kilogramo (kg). Es una magnitud escalar.
No debe confundirse con el peso, que es una magnitud vectorial que representa una fuerza. Tampoco debe confundirse con la cantidad de sustancia, cuya unidad en el Sistema Internacional de Unidades es el mol.
tiempo..
El tiempo es una magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos, sujetos a cambio, de los sistemas sujetos a observación; esto es, el período que transcurre entre el estado del sistema cuando éste presentaba un estado X y el instante en el que X registra una variación perceptible para un observador (o aparato de medida).
El tiempo permite ordenar los sucesos en secuencias, estableciendo un pasado, un futuro y un tercer conjunto de eventos ni pasados ni futuros respecto a otro. En mecánica clásica esta tercera clase se llama "presente" y está formada por eventos simultáneos a uno dado.
En mecánica relativista el concepto de tiempo es más complejo: los hechos simultáneos ("presente") son relativos al observador, salvo que se produzcan en el mismo lugar del espacio; por ejemplo, un choque entre dos partículas.
Su unidad básica en el Sistema Internacional es el segundo, cuyo símbolo es
(debido a que es un símbolo y no una abreviatura, no se debe escribir con mayúscula, ni como "seg", ni agregando un punto posterior).
Magnitud
|
Símbolo de la magnitud
|
Fórmula
(Considerando)
|
Unidad de medida
|
Símbolo de la unidad de medida
|
Longitud
|
L
|
Determinado
|
Metro
|
mts
|
Masa
|
m
|
Determinado
|
Kilogramo
|
Kg
|
Tiempo
|
t
|
Determinado
|
Segundo
|
s
|
EJEMPLOS:
LONGITUD..
1– Convertir
El camino a la casa de Carlos mide 2,83 m de largo. ¿Cuántos dm. de ancho tiene? Multiplicamos por 10, así: 2,83 m * 10= 28.3cm o sea: 2,83 m = 28.3
Cuantos kilogramos Kg de sal hay en 739 gramos gr?738 gr x ( 1 Kg ) / 1000 gr = 0,739 gr
Cuantas libras hay en 7634 kilogramos?7634 Kg x ( 1000gr) /1 kg x ( 1 lb / 453,6 gr) = 2,204 lbTIEMPO..¿Cuantas horas / minutos / segundos son 10.000 segundos?
Primero empezamos calculando las horas, para ello dividimos por 3.600:
10.000 : 3.600 = 2,777 horas.
Las parte decimal (0,777) que no alcanza a formar 1 hora completa, la expresaremos en la siguiente unidad, en minutos:
Para pasar 0,777 horas a minutos multiplicamos x 60:
0,777 x 60 = 46,666 minutos
Las parte decimal (0,666), que no alcanza a formar 1 minuto completo, la expresaremos en la siguiente unidad, en segundos:
Para pasar 0,666 minutos a segundos multiplicamos x 60:
0,666 x 60 = 40 segundos
Luego 10.000 segundos son 2 horas, 46 minutos y 40 segundos