jueves, 4 de septiembre de 2014

LA CONVENCION DE UNIDADES..

La conversión de unidades es la transformación del valor numérico de una magnitud física, expresado en una cierta unidad de medida, en otro valor numérico equivalente y expresado en otra unidad de medida de la misma naturaleza.
Este proceso suele realizarse con el uso de los factores de conversión y las tablas de conversión de unidades.
Frecuentemente basta multiplicar por una fracción (factor de una conversión) y el resultado es otra medida equivalente, en la que han cambiado las unidades. Cuando el cambio de unidades implica la transformación de varias unidades,se pueden utilizar varios factores de conversión uno tras otro, de forma que el resultado final será la medida equivalente en las unidades que buscamos..
1. Primero, debemos escribir la cantidad que deseamos convertir, lo podemos  
    representar  para mayor entendimiento por medio de un Diagrama. (Más adelante  
    se ejemplifica).
2. Se tienen que definir las unidades a convertir en las unidades requeridas.
3. Los factores de conversión tienen que ser recíprocos, uno del otro, por lo  
    que siempre existirán dos factores.
4. Se multiplicarán las cantidades a convertir por los otros factores (Tanto Numeradores
    como Denominadores).
5. Se dividen los resultados dados en el paso anterior.
6. Y por último, se eliminan las unidades, quedando solamente las deseadas.
 En Mecánica, siendo una de las áreas principales de la Física, se utilizan ciertas    
 Magnitudes Fundamentales que son  indispensables para la mayor parte de las aplicaciones.
 Empezaremos a estudiar  cada una de éstas magnitudes, con sus ejemplos 
para mayor comprensión..

El Sistema Internacional de Unidades conocido por sus Siglas (SI)
parte de las siguientes Magnitudes Fundamentales:
1. La Longitud.
2. La Masa.
3. El Tiempo.
4. La Carga Eléctrica.
También detallamos un Sistema de Unidades para cada una de las Magnitudes:       1) Sistema M.K.S = Metro, Kilogramo, Segundo.
2) Sistema C.G.S = Centímetros, Gramos y Segundo.
3) Sistema Inglés = Pie, Libras, Masa, Segundo.     
4) Sistema Técnico = Metro, UTM (Unidad Técnica de Masa), Segundo.
Ahora estudiaremos cada uno de las magnitudes con sus respectivos sistemas,
aplicando ejercicios de conversión.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario